Estas interesado en Viajar a la Argentina, y no sabes si puedes hacerlo con pasaporte, visa o algún requerimiento especial, te contamos que requisitos necesitas para ingresar a Argentina como turista según tu nacionalidad .
Es importante que antes de organizar tu viaje sea para Argentina, o para cualquier país, verifiques con tiempo la documentación requerida para hacerlo, tanto con la embajada local y con la agencia que te vende el tiquete. En caso de ser por tierra, también es bueno consultar los requisitos que se piden en cada frontera y así evitar sorpresas desagradables.
En calidad de turista, ósea de vacaciones, para visitar un familiar por ejemplo solo para conocer el país tienes un permiso que depende de la duración de la estadía: Este permiso es el ingreso SIN VISA, Únicamente con pasaporte vigente durante el periodo del viaje.
Vale recalcar que son 90-60 o menos días contados a partir de la fecha de ingreso al país o desde que se pisa suelo argentino . Esta fecha queda consignada en el sello que colocan en el pasaporte migraciones argentinas.
- Para visitas que no superan los 90 días los países que ingresan sin visa son: Estados Unidos (abona tasa de reciprocidad), Alemania, Andorra, Armenia, Australia (abona tasa de reciprocidad), Austria, Barbados, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Canadá (abona tasa de reciprocidad), Colombia, República de Corea, Costa Rica, Croacia, Chile, Chipre, República Checa, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, República Eslovaca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Guatemala, Guyana, Haiti, Honduras, Hong Kong (con pasaporte R.A.E.H.K), Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, México, Mónaco, Montenegro, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelandia, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Rumania, Federación rusa, San Cristóbal y Nieves, San Marino, Santa Lucía, Santa Sede, San Vicente y las Granadinas, Serbia, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Suriname, Tailandia, República de Trinidad y Tobago, Turquía, Ucrania y Uruguay.
- Visitas que no superen los 60 días el país que ingresa sin visa es: Venezuela
- Visitas que no superen los 30 días ingresan sin visa : Grenada, Hong Kong (con pasaporte británico B.N.O), Jamaica y Malasia.
Si por el contrario, no encuentra su país en ninguna de estas tres opciones, debe obtener la visa de turista, completando una seria de requisitos que serán presentados en el consulado argentino de su país,. Requisitos para visa de turista
Hola! Felicitacines por la página… Es excelente!!
Una duda: soy venezolana y voy a entrar como turista, aunque mi intención real es solicitar la residencia temporaria. Una vez obtenga la residencia precaria, debo salir del pais para sellar el pasaporte? O cual es el procedimiento?
HELP :s
no entendimos porque salir del país a sellar el pasaporte???
entras, pides cita en migraciones, te dan la residencia.. y listo!!!
saludosssss
Buen dia mi consulta es la siguiente ya tengo todos los documentos en regla para radicarme en argentina en octubre. Que sera lo mas recomendable enviar todos los documentos por DHL o puedo llevarlos sin problema en mi equipaje sin ningun riesgo de deportacion o algo. Gracias y saludos
en tu equipaje..
Viajar a Argentina puede ser una de las experiencias más lindas y divertidas ya que es una cuidad preparada para los turistas. Siempre hay cosas para hacer, más en la noche, se dice que Buenos Aires es la cuidad que nunca duerme.
hola iré a estudiar a buenos aires una especialización en pocos días, voy a ingresar como turista ya que tengo 1500 dolares por este mes, y el resto del dinero para mi estadía me lo ponen el 1 de abril, compre el tiquete aéreo por 15 días por temor a que me pusieran problemas en migración ya que solo tenia mil quinientos dolares para ingresar. mi inquietud es si digo que voy como turista y luego a los pocos días adelanto gestión para residencia temporaria, se presentar algún problema? otra cosa que me preocupa es que si en migración revisan todo el equipaje y si llevo en la maleta mis documentos para estudiar (diploma,certificados de notas etc) que?. teniendo e cuenta que ingreso como «turista»
mira, los diplomas y los títulos no son un delito. Una cosa es la revisión del equipaje, otra migraciones, otra aduanas. Son pasos distintos. Asi que no hay tema con eso.
Hola, que tal?, me parece genial tu blog, porque ayuda muchisimo.
Yo estoy viajando el 17 de marzo, solo con pasaporte, soy de Peru, pero quiero manejar la posibilidad de quedarme a estudiar, estando alla, que debo hacer para estudiar, tendria que hacer algun papeleo?, porque me quedaria por años, tengo todo los requerimientos, como los certificados de estudios visados, los antecedentes tambien ya sellado, la partida de nacimiento y certificado de domicilio.
Me podrias ayudar porfavor si me hace falta algun documento mas?.
Gracias.
Guille revisa la web que esta toda la info de los tramitas. disculpa pero copiar y pegar de nuevo nos quita mucho tiempo.. así que fijate que sale todo. un abrzo.
Buenas noches. Visitaré BA en enero del 2016 y tengo en mente estudiar en la UBA pero al pasar por migraciones en el aeropuerto mi ingreso será registrado como turista. Una pregunta concreta respecto a esto: ¿el agente de migraciones me exigirá un boleto ida y vuelta? Porque sólo tengo boleto de ida y una reserva de vuelo (no pagada) de regreso. El asunto es que no he querido hasta en un vuelo que probablemente no usaré ya que estos boletos en clase económica no son reembolsables. Estoy por ir a la embajada, pero he hallado eesta página y me parece estupendo por de hacer consultas. De antemano muchas gracias.
Aveces te preguntan, pero tu diras que estudiaras en la Uba y que tienes reserva para el regreso. Vienes a estudiar, asi que no hay problema. Argentina es facil de ingresar, no hay que mentir ni meterle misterio. =)
La reserva sirve, si vienes a estudiar no hay problema en decir que estudiaras.. mas de la mitad de tu vuelo,vienen a lo mismo.. asi que relax.
Hola, gracias por la ayuda que dan. Respecto a la pregunta anterior también me pasa algo similar: Voy como turista y soy de Colombia. Me dicen que me aprueban 3 meses pero tengo intención de permanecer 5 debido a algunos motivos personales. ¿Que puedo hacer al respecto? Agradecería grandemente su ayuda.
No te aprueban, es muy simple, puedes estar en elpais como turista osea sin hacer documentos legales como residente durante 90 dias. SI vas a estar 5 meses, al vencerse los 90 dias te acercas a migraciones y pides extension del permito otros 90 dias. SIno viajas a auruguay por un dia y al ingresar comienzan de nuevo los 90 dias.
En caso que no queiras hacer tramites de residencia.
Muchas gracias por tu colaboración. Un abrazo.
Hola, pienso visitar Argentina por un mes y hospedarme donde mi pareja, así que solo cuento con los gastos de tiquetes prácticamente, pero en la página de migraciones dicen que hay que ingresar con 50 dólares por día de estadía, esto es cierto? Gracias
si es cierto, es comopara que tengas como sobrevivir. No pasa nada si no los tienes porque no piden que los cuentes solo que los tengas, un a taejtea decredito es bueno.
Hola!
Una consulta, podría llevar mi dinero en dólares en efectivo, solo tengo la tarjeta clave de mi banco en mi país.
Como te verifican que tienes el dinero necesario ?
Muchas gracias de antemano
no verifican. si traelos a mano, con muhco cuidado, divido en varios lugares que estes atenta. Precausiones al llegar con los taxistas y en la calle al cambiar.
Hola, muy buena la pagina felicidaes
Mi pareja es nativo de Argentina y en Enero del prox año quiero irme alla a buscar trabajo y vivir, ¿que necesito para poder entrar al pais? ¿necesito un visado? y el mayor problema que tengo es ¿al pasar los meses de turista que tengo que hacer? ¿algun documento para poder residir alli no?
Gracias por la informacion
mimi, te recomiendo que re leas el articulo, y te dice la info =)
hola una consulta ire a argentina a visitar a mi papa he ingresare a argentina como turista , mi consulta es si es que me piden que ingrese con una cantidad de dinero
gracias
catherine
si aveces lo piden, pero lleva tarjetas de crédito si tienes. y vas a ver a tu padre asi que con explicarlo no creo que tengas inconveniente.
Buenas tardes, voy a argentina con la intención de solicitar la residencia temporal, tengo pasaje de ida y vuelta, pero el retorno es a 120 días, si entro como turista con permiso de 90 días ¿la fecha de mi pasaje me traerá algún problema para ingresar al país?
no, los 90 dias tienes que ir a migraciones y pedis extension del permiso. Si no lo haces, tienes multa al salir del pais
saludos amigo quisiera saber si me puedes ayudar con respecto a una duda que tengo yo soy de venezuela y tengo pensado viajar en octubre pero solo con pasaje de ida ya que en venezuela la disponibilidad de pasajes de retorno es casi nula. habra algun problema en migraciones a la hora de ingresar ¡¡?????
MM no sabemos, depende de la persona de migraciones y del dia, un poco suerte. Igual puedes decir que regresas por tierra, vas de mochilero. El tema es que no te quedes congelado como si hicieras algo malo. O piensas comprarlo aqui en bs porque es mas económico. Igual no creas que eres el unico que le pasa. un abrazo.
hola soy de Perú y deseo estudiar una carrera universitaria en argentina para el 2017 , ingresare como turista pero luego deseo sacar mi residencia temporaria,deseo saber como en que mes es adecuado viajar para inscribirme en el cbc de la UBA y que requisitos necesito para tramitar mi residencia y si también podre trabajar como turista mientras espero.
se puede sacar la residencia permanente?
cuando son las inscripciones de la cbc?
en que mes es adecuado ir para tramitar ambos papeles en argentina?
diciembre enero o febrero?
les agradezco al poder responderme.
Soy Ecuatoriano y me voy a Buenos Aires Argentina y me voy como turista y quedo 90 dias verdad?
Si exacto!
saludos soy venezolana,me estan ofreciendo trabajo como enfermera para particulares necesito la carta de antecedentes penales para ingresar al pais hay algun riesgo q me regresen por ese documento
mm riego no, porque no te lo piden para ingresar, pero si lo necesitas para radicarte y sacar documentos. Entonces,es mejor que o tengas porque aqui en ARG se te complica pedirlos. Fijate en el grupo de venezolanos en argentina y les consultas a los chicos de tu colectividad. un abrazo
Hola soy de Colombia y planeo ir en Diciembre donde mi chico que es nativo de argentina lo cual me quedaría en casa de el.. ya que tengo planes de quedarme, la cosa es que solo tengo para lo del tiquete de ida y vuelta que es por mes y medio y la verdad tengo pánico por lo que dicen que migración pide declarar un dinero dependiendo el tiempo de la estadía, maso 50 dolares por día es cierto eso? tendría problema si digo que me quedare donde mi pareja ?
se puede entrar solo con vuelo de ida a argentina?